Qué es OpenWRT
El soporte fue limitado originalmente al modelo Linksys WRT54G, pero desde su rápida expansión se ha incluido soporte para otros fabricantes y dispositivos, incluidos el Netgear, D-Link, ASUS y algunos otros. El router más popular sigue siendo el Linksys WRT54G y el ASUS WL500G. OpenWrt utiliza principalmente una interfaz de línea de comando, pero también dispone de una interfaz WEB en constante mejora. El soporte técnico es provisto como en la mayoría de los proyectos de Software Libre, a través de foros y su canal IRC.
Motivación
Tengo 2
WRT54G, con versión 1.0 y 5.1. Lamentablemente no es posible correr
DDWRT en la versión 5.1, así que, o bien tocaba comprar otro punto de acceso o me quedaba como estaba. Finalmente adquirí un TP-Link WA901ND v3 y la verdad, es que con
OpenWRT estoy encantado.
Por vía oficial, si observáis
la tabla de hardware soportado por
OpenWRT , comprobaréis que no hay ni rastro de la versión 3 del firmware. Pero, rasterando los foros me encontrado esta maravilla, que es sin duda, la motivación principal para escribir este post. La segunda es dejarle la chuleta a mi amiguete
@probatto , que últimamente es muy "TP-Linkero", y estoy seguro que le servirá de ayuda!
Pasos para instalar el firmware OpenWRT en un TP-Link WA901ND
0542e4e23567263f2d64169e9245e03b
Importante: este fichero(*****v3-squashfs-factory.bin) es que usaremos si no hemos modificado el firmware original.
El segundo paso acceder a la interfaz web de administración del punto de acceso. En mi caso tengo un servidor DHCP autoritativo en la red, así que el WA901ND recibió sin problemas la configuración IPv4.
¿Cómo puedo saber la IPv4 del dispositivo? Con nmap es muy sencillo:
Nmap scan report for 192.168.20.13
Host is up (-0.087s latency).
MAC Address: E8:94:F6:BB:D4:1E (Tp-link Technologies Co.)
Nmap done: 256 IP addresses (6 hosts up) scanned in 3.97 seconds
Ahora, usando nuestro navegador favorito ya podemos acceder a la interfaz web de administración con el usuario: admin y contraseña: admin vía:
En el menú System Tools, link "Firmware upgrade" podemos iniciar el proceso de actualización del firmware. Muy importante no apagar el dispositivo. Una vez finalizado observaremos una pantalla similar a :
Transcurrido un par de minutos, el dispositivo se reiniciará y arrancará con la dirección IPv4 192.168.1.1 y máscara de subred de 24 bits 255.255.255.0. En GNU/Linux no necesitamos modificar la configuración de nuestra tarjeta ethernet, basta con crear una subinterfaz en la misma subred que el TP-Link
ifconfig eth0:1 192.168.1.200 netmask 255.255.255.0 up
Por defecto, no arranca con SSH sino con telnet, así que para acceder al terminal del flamante OpenWRT
telnet 192.168.1.1
Ahora debemos establecer una contraseña de "root" para poder acceder vía SSH.
passwd root
El tercer paso es actualizar el firmware descargando este fichero:
http://ooxion.com/openwrt/wax50re/openwrt-ar71xx-generic-tl-wa901nd-v3-squashfs-sysupgrade.bin
He subido también una copia a :
https://dl.dropboxusercontent.com/u/6108202/openwrt-ar71xx-generic-tl-wa901nd-v3-squashfs-sysupgrade.bin
La suma MD5 del fichero es:
e1543c33b8901b3e8f4b76d67889f000
Ahora debemos copiar el fichero vía scp:
scp openwrt-ar71xx-generic-tl-wa901nd-v3-squashfs-sysupgrade.bin root@192.168.1.1:/tmp
y actualizar el firmware:
cd /tmp
mtd write openwrt-ar71xx-generic-tl-wa901nd-v3-squashfs-sysupgrade.bin firmware
Una vez finalizado el proceso, debemos conectarnos vía telnet y activar SSH, y establecer password de "root"
telnet 192.168.1.1
y es conectar el dispositivo a Internet. Muy sencillo estableciendo una subinterfaz sobre la existente br-lan :
ifconfig br-lan:1 192.168.20.90 netmask 255.255.255.0
route add default gw 192.168.20.1
echo "nameserver 8.8.8.8" > /etc/resolv.conf
En este ejemplo:
192.168.20.90 => IPv4 para la subinterfaz br-lan:1
192.168.20.1 => IPv4 del router con acceso a Internet
8.8.8.8 => DNS de Google. Puedes indicar el de tu proveedor de Internet.
El último paso es iniciar el servidor web para poder acceder al
GUI y configurar el proceso para que se inicie al arrancar el dispositivo. Si accedemos vía http a la dirección IPv4 del punto de acceso ya podemos configurar el TP-Link WA901ND con el flamante firmware OpenWRT.
[ Detalle pantalla "Status" ]
[ Detalle pantalla "Interfaces" ]
Hola, muy bueno pero tengo dudas con el paso "Ahora debemos copiar el fichero vía scp:" ¿donde se tipea este comando? Imagino que en el telnet al dispositivo pero el archivo .bin que bajé esta en la pc, ¿como pasa al dispositivo?.Perdon pero eso no me quedó claro.Gracias.Raúl