Pasar al contenido principal
Alberto Permuy Leal

Menú de navegación

  • Home
  • Blog
  • Proyectos
  • Arsenal
  • Conciertos
  • Acerca de
  • Contacto

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Blog de Alberto Permuy Leal

"Sábados libres na Altamar" - Vigo - Junio 2013

By Un veloz murci… (no verificado), 30 Junio, 2013
Ayer tuve la oportunidad de asistir a la jornada "Sábados libres na Altamar" organizados por los amigos/as de GALPon en Vigo.

A las 08:00 salí de Ames y en menos de una hora ya estaba en Vigo. El evento tuvo lugar en la residencia Altamar, un lugar bastante céntrico y accesible(vamos, que es fácil llegar).

Antes de comenzar de manera oficial jornada,ya estábamos por allí unos cuantos con ganas de conocer más detalles sobre RaspberryPI. El evento de dividió en dos sesiones de mañana, de 10:00 a 13:30 y tarde, de 16:30 a 19:00 horas.


La primera charla introductoria a RaspberryPI a cargo de Miguel Bouzada(GALPon) se extendió de 10:00 a 12:00. Lo primero que me llamó la atención es la calidad de la documentación aportada en el wiki de GALPon en general, y en particular el apartado "Argallando cunha RaspberryPI". Otro tema que me llamó la atención fue el número de asistentes: 30 de 30 plazas posibles. 

A continuación turno para Xavier Villar, miembro de Inestable, que nos deleitó con unha charla super-hardcore de clustering con RaspeberryPI.  Para un ser tema muy técnico, la explicación e introducción inicial fueron muy amenas. A pesar de las dificultades técnicas de la instalación y configuración, al final de la charla pudimos comprobar las bondades de la ejecución de procesos en paralelo.


14:00, turno para comer en buena compañía con miembros de Melide, GALPon, OZulo y público en general. Por cuestiones personales no pude asistir a toda la jornada de tarde, pero me quedo con un muy buen sabor de boca y con ganas de asistir a próximas ediciones. Enhorabuena a GALPon!

Cosillas interesantes sobre RaspberryPI
  • Openmediavault
  • Moebius
  • Uso de tarjetas SDHC clase 10 y montaje de /var /home /tmp en disco o llave USB para mejorar el rendimiento.

Puntos positivos:
  • La temática.
  • La calidad de las charlas.
  • Los conocimientos de los ponentes.
  • Los asistentes.Sin conocernos prácticamente de nada, el compañerismo y el espíritu de enseñar / compartir fue excepcional.
  •  
Puntos no tan positivos:
  • La conexión a Internet.
  • Desde mi punto de vista, y a pesar de que las tres charlas me han parecido muy buenas, pienso que el nivel fue demasiado alto.

Quizá te interesen estos artículos...

Como descargar música desde Spotify con docker en Linux

Publicado el 10/05/2025

Activar Wake On LAN (wol) al iniciar Debian 12

Publicado el 28/09/2024

Usuario y contraseña router ZTE ZXHN H298Q R Cable

Publicado el 05/01/2024

Aviso legal 


Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Sígueme en Mastodon

Powered by Drupal