Pasar al contenido principal
Alberto Permuy Leal

Menú de navegación

  • Home
  • Blog
  • Proyectos
  • Arsenal
  • Conciertos
  • Acerca de
  • Contacto

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Blog de Alberto Permuy Leal

thttpd, la confirmación de lo minimalista

By Un veloz murci… (no verificado), 30 Junio, 2010




Dentro del mundo de los webservers todos sabemos que Apache2 se lleva la fama y los aplausos. Por otro lado, Cherokee, nginx y lighttpd poco a poco se hacen con un hueco en difícil campo de los servidores web.
Esta semana he estado jugando un con las listas de correo en Mailman para la recién creada Asociación Comunidade O Zulo. Una Asociación que fomenta la tecnología y cultura libres, de la cual tengo el honor de ser presidente.
Sinceramente, configurar Mailman con Postfix sólo con "auth local" y apache2 es muy sencillo. Pero claro, si tienes un VPS con 128Mb de RAM , el tema se complica. Apache2 consume muchísimos recursos, tanto de RAM como de CPU.
Tocaba buscar una alternativa a Apache2. Lo cierto es que no pensé nunca en dejar Apache2 como servidor www, pero he de reconocer que para la configuración base es ideal y apenas tienes que tocar nada para que funcione. Una vez funcione el servicio, sí me he planteado cambiar el software servidor www.
Paseando por el wiki de Mailman intentando buscar el equilibrio perfecto entre rendimiento y consumo de recursos encuentro thttpd.
La solución que proponen es nginx+thttpd. Como nginx no soporta la ejecución de CGIs en modo "out of the box" proponen enviar las peticiones a CGIs vía directiva proxy_pass de nginx a una instancia de thttpd escuchando en otro puerto del mismo server. ¡Genial! Me ha parecido una idea estupenda y muy profesional. Lo cierto es que ayer de noche no conseguí que funcionase, y al final para salir del paso usamos lighttpd.
La idea no sólo me ha parecido genial a mí, si no que esta solución(la de usar thttpd) la están usando en PayPal.com y en otros sitios web.La instalación en Debian GNU/Linux es tan sencilla como "aptitude install thttpd". En la web del proyecto hay más información sobre directivas, instalación y demás.



Quizá te interesen estos artículos...

Como descargar música desde Spotify con docker en Linux

Publicado el 10/05/2025

Activar Wake On LAN (wol) al iniciar Debian 12

Publicado el 28/09/2024

Usuario y contraseña router ZTE ZXHN H298Q R Cable

Publicado el 05/01/2024

Aviso legal 


Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Sígueme en Mastodon

Powered by Drupal